BRÚJULA:
Se cree que fué intentada en China, mas o menos en el siglo IX. Inicialmente era una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua.
La brújula sirve de orientación y tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica los polos norte y sur, únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur.
Antes de su creación, la dirección del mar abierto se determinaba con la posición de los cuerpos celestes.
(wikipedia)
(imagenes de google)
ASTROLABIO:
El Astrolabio es un antiguo instrumento que permite determinar la posición de las estrellas sobre la bóveda celeste y se basa en la proyección estereográfica de la esfera celeste. Consiste en una circunferencia graduada sobre cuyo eje gira una aguja con un punto de mira que apunta a la estrella elegida. La palabra astrolabio, buscador de estrellas, viene del griego. El astrolabio era usado por los navegantes, astrónomos y científicos para observar los astros y seguir su movimiento, aunque tambien sirve para medir distancias por triangulación.
Los marineros musulmanes lo usaban para calcular el horario de oración y localizar la dirección de la Meca.
(Wikipedia)
(imagenes de google)